Municipio que brinda múltiples aspectos culturales, históricos, étnicos, atrayentes, turísticos y paisajísticos para quien le visite o desee conocer sus entrañas de progreso.
Su identidad bromatológica se pasea entre nombres de arte verdadero: Chiquichoques o Nalgas de ángel, bizcochuelos, hojaldras, estacas de mote, hogagatos o envueltos…Sin faltar sus tradicionales cenas envueltas en hojas de biao.
Sus tradiciones ancestrales palpitan con fuerza en sus zonas folclóricas: La Montaña, Cañamomo-Lomaprieta, El Oro, Ibá, Quiebralomo, San Lorenzo, Escopetera y Pirsa, donde las danzas, la música y los sainetes son amos y señores. Allí mismo se recoge el café por hermosas chapoleras y se muele la caña para transformarla en panela. La alfarería, sombrerería, cestería, talla en madera y tejidos de fique comparten con la minería y el barequeo el diario acontecer de sus pobladores.



No hay comentarios: